miércoles, 5 de febrero de 2014

Fallo de la Haya: Ganamos o Perdimos

El 27 de enero de 2014, será un día historio pues a pocos años de nuestros 200 años de independencia, se a definido la ultima frontera, y desde mi punto de vista, la más importante. Esta nueva frontera marítima entre Perú y Chile es dada por sentencia inapelable del ente judicial mas importante del mundo, La Corte Internacional de Justicia.
Esta sentencia es el resultado de un proceso de casi 6 años en el cual el Perú pedía determinar el límite marítimo mediante la línea equidistante a partir de las dos costas para así lograr una solución equitativa. Además, la soberanía de un área denominada "triangulo exterior" que Chile consideraba alta mar. 
Si bien es cierto, el Fallo no nos da toda la razón; pero ¿Ganamos o Perdimos? En primer lugar, la Corte, como órgano internacional de paz, debe buscar una solución equitativa e incluso Salomónica, (Sentencia en el caso Colombia- Nicaragua). En el caso Perú-Chile, la Corte si bien estableció un status quo hasta la milla 80, pasando esta, el Perú goza de soberanía de un área marítima que antes no la tubo.
En síntesis, La Corte adjudico al Perú un área marítima de 50 000 km2 aprox., el cual equivale a la superficie terrestre de Costa Rica o Eslovaquia. Es decir el 70% de lo que se demandaba. Este es un indicio de una pequeña victoria, aunque para muchos lideres de opinión no lo es, pues en Tacna, la mas perjudicada por el status quo establecido por la Corte, las cosas seguirán igual. 
Estos 50 000 km2 aprox. no es solo agua salada como muchos dramáticamente sentencian sin tener un sustento. A mi Parecer, toda área marítima es importante por la variedad de peces que puede existir. Esta área, rica en atún y jurel, puede ser aprovechada por la industria pesquera explotando las especies, otro punto es una política para beneficio de todos inclusive los pescadores artesanales (eso ya es política de gobierno).
En resumen, como estudiante de Derecho y CC. PP., se ha ganado, no del todo como queríamos, pero se ha ganado. En primer lugar, se ha conseguido delimitar la frontera marítima; particularmente yo lo veo una victoria ya que ahora se puede saber donde acaba el dominio peruano. En segundo Lugar, Se ha incorporado un área marítima de 50 000 km2 aprox que no teníamos, y que con negociaciones diplomáticas no lo hubiéramos conseguido pues Chile consideraba como alta mar. 
Ahora solo queda que el gobierno, tome políticas adecuadas para beneficiarnos con lo otorgado por la Corte y paralelamente implementar medidas al corto y mediano plazo para ayudar a los pescadores de la Cuidad Heroica, Tacna, que se encuentran en desventaja con los de Mollendo e Ica e inclusive con los de Arica. 

                         "El Perú ha ganado, claro, pero en Tacna las cosas siguen igual"


extraído de https://www.facebook.com/elcomercio.pe

6 comentarios:

  1. Ganamos firmeza en nuestras fronteras
    esperemos que los gobernantes la dirijan con tino!!

    ResponderEliminar
  2. Me parece un buen punto de vista. Yo m quedo con la frase que ternimas tu comentario; esa de el "Peru ha ganado, claro, pero en Tacnas las cosas siguien igual". Eso engloba todo.

    ResponderEliminar
  3. Estoy de acuerdo con lo que das a entender en tu comentario. Ojala Tacna reciba apoyo

    ResponderEliminar
  4. me parece un buen analisis sobre el fallo de la haya, dr.

    ResponderEliminar
  5. Me parece un.comentario objetivo sobre el diferendo marítimo con Chile xq señala los puntos ganados por nuestro pais y también lo q perdimos. Lo q perdimos, como señalas tu,es por el status quo con esto Tacna se perjudica. Buen comentario y espero otros on igual objetividad que este.

    ResponderEliminar
  6. interesante comentario sobre el fallo

    ResponderEliminar